En esta página hablamos de los principios y los pasos a seguir para tener una vida minimalista.
Una vida minimalista es una vida sin muchos bienes materiales, en la que damos más importancia a las cosas que realmente nos importan.
Y sí, el dinero es muy importante para llevar la vida que queremos. Por ello, hablamos también sobre cómo gestionarlo de una forma eficiente para conseguir nuestros propósitos.

Los 5 pasos para tener una vida minimalista
1. Piensa en aquello que te hace feliz
2. Genera ingresos suficientes para llevar el estilo de vida que te gusta
3. Ahorra: elimina gastos innecesarios
4. Disfruta del presente, pero piensa también en el futuro: establece objetivos para el futuro
5. Invierte tus ahorros para sacarle un rendimiento a tu dinero y cumplir tus objetivos
Minimalismo
El minimalismo es un estilo de vida, en el que damos importancia a todo aquello que nos aporta felicidad, y desechamos todo lo demás.
No seguimos las normas convencionales del consumismo y el estatus. Lo relevante es tener la vida que queremos tener, sin fijarnos en lo que hacen los demás.
Podemos aplicar el minimalismo en todos los ámbitos de nuestra vida. Solo nos centramos en aquello que es importante para nosotros.
Generar recursos
Para llevar la vida que queremos, tenemos que tener los recursos necesarios que nos permitan llevar esa vida. El dinero nos da la libertad de poder actuar cómo queremos.
Existen muchas formas de generar recursos, pero de forma preferente, nos centraremos en aquellas que nos permitan llevar la vida que queremos a la vez que disfrutamos haciéndolas.
La educación es un pilar básico para poder centrarnos en aquellas formas de generación de recursos que más nos gusten.
Ahorro
Una vez tenemos los ingresos suficientes para llevar la vida que queremos tener, nos centramos en los gastos.
Uno de los pilares del minimalismo consiste en reducir todos aquellos gastos que no nos aportan nada a nuestra vida. Nos quedamos únicamente con aquellos que nos aportan alguna utilidad.
Planificación financiera
Tenemos que disfrutar del presente, pero sin despreciar lo que nos viene en el futuro. Por ello, tenemos que planificar qué queremos, y cómo lo vamos a conseguir.
La gestión de nuestros recursos es la clave para poder disfrutar de la vida durante todo el tiempo posible.
Inversión
El último paso de todos es la inversión. Con aquellos recursos que hemos ahorrado, podemos obtener un rendimiento que nos permita vivir con más holgura en el futuro.
La inversión no es otra cosa que sacrificar parte de nuestros recursos presentes para tener mayor libertad de elección más adelante.
Pero invertir no es apostar, sino que hay que hacerlo con conciencia y con un plan preestablecido. Aprende cómo hacerlo desde aquí.